
En este blog te traemos las tendencias 2022 en Paisajismo. En Eiviss Garden somos conscientes de que lo realmente revolucionario es aquel estilo de jardín que te hace feliz. Pero con la llegada del nuevo año, aparecen tendencias innovadoras que necesitamos mostrarte, y que serán de inspiración para nuestros trabajos este 2022.
La pandemia ha marcado mucho los dos últimos años, haciendo que muchas personas despertasen interés por la horticultura en espacios reducidos, el cultivo en interiores y exteriores, el bricolaje casero y la jardinería ecológica. Pero este 2022, iremos más allá de estos conceptos básicos, para reconocer los esfuerzos que esta jardinería puede proporcionar para disfrutar de una forma de vida más sostenible y equilibrada.

1. Deshacernos de las líneas que separan el interior y el exterior
Al pasar tanto tiempo en casa durante la pandemia, nos hemos dado cuenta de que al difuminar las líneas entre el interior y el exterior convertimos nuestro salón o sala de estar en un espacio mucho más amplio. Cuando dejamos de referirnos a nuestro "hogar” como ese lugar limitado a cuatro paredes y, en cambio, lo consideramos como toda propiedad, podemos crear una fuerte conexión con el mundo natural.
¿Cómo podemos crear esa sintonía tanto dentro como fuera?
- Instalando un pequeño jardín interior, macetas colgantes o jardín vertical frente a una ventana soleada.
- Plantar una trepadora a lo largo de un enrejado que esté colocado junto a una ventana para que puedas vislumbrarla.
- Crea pequeñas zonas independientes en tu jardín, para ampliar tu espacio vital y en el que disfruta del aire fresco.
- Protege las anteriores con arbustos altos o plantas colgantes para crear la sensación acogedora que solo ofrecen las paredes interiores.
- Proporcione una amplia iluminación con cortinas de luces, iluminación ascendente, linternas o lámparas de exterior.
- Las tumbonas o hamacas nunca fallan, siempre convierten tu espacio en un lugar más hospitalario.

El interés en una jardinería consciente con el medio ambiente va en aumento. Más personas están creando jardines no solo pensando en crear espacios relajantes rodeados de naturaleza, sino también para ayudar a la biodiversidad de nuestro entorno. El deseo de incorporar características como jardines de lluvia, hoteles para insectos, casitas para pájaros, o plantas autóctonas; ha venido para quedarse.
3. Comprar lo estrictamente necesario y localmente
Otra tendencia clave para el diseño de jardines en 2022 surge del deseo altruista de ver prosperar a las empresas locales. Cada vez hay más conciencia de que, para reconstruir y fortalecer nuestra sociedad y vivir de una manera más sostenible, debemos comprar a pequeña escala y localmente.
4. Los patios delanteros cobran más importancia que nunca
En 2022 la entrada a tu casa será la más importante. Después de invertir horas y horas en los patios traseros, donde solemos pasar la mayoría tiempo, ahora toca prestar atención a las zonas frontales de tu propiedad. Grandes maceteros con plantas tropicales o jardines xero te aseguran una preciosa primera impresión realzando la estética de casa.
5. Crear jardines para la paz mental
A estas alturas, la mayoría de nosotros sabemos que los jardines son beneficiosos para nuestra salud mental. Es por eso, por lo que muchos paisajistas están haciendo trabajan cada vez más para convertir nuestros jardines en lugares meditativos. Entre alguno de los ejemplos que contribuyen a este estilo de jardines se encuentran:
- Sembrar plantas que nos traigan buenos recuerdos.
- Incluir colores que te hagan sentir bien. Crear conexiones sensoriales.
- Añadir plantas aromáticas en los lugares donde pasemos más tiempo.
- Agregar fuentes para disfrutar del sonido del agua.

6. Maximizar el uso de tu balcón o porche
Si tu hogar cuenta únicamente con un porche o un balcón, tenemos varias idas para darle ese toque que se merece:
- Incluye macetas grandes que puedan contener varias plantas (echa un ojo a nuestras macetas de cerámica)
- Instala pequeños estantes o fuentes junto a plantas más pequeñas, pampas y otras plantas acordes con la estación.
- Coloca alambre en las barandillas para cultivar enredaderas u otras plantas trepadoras.
- Cuelga macetas del techo y añade plantas colgantes.
- Coloca jardineras en las barandillas de tu balcón.
7. Cultivar tu propia comida
Otra tendencia que no tiene previsto desaparecer es la jardinería comestible. Un aspecto de esta tendencia que sigue en pleno crecimiento es el cultivo de alimentos a partir de semillas. El año pasado, muchas compañías de semillas reportaron ventas récord, algunas se agotaron por completo y multitud de personas no acceder a ellas, entre sus principales beneficios encontramos:
- Garantizar una alimentación saludable y ecológica.
- Ahorrar dinero. Experimentando alegría. Llevar tu comida de la semilla a la mesa es divertido.
- Involucrar a los más pequeño de la casa en el arte del cultivo y recogida.
- Reducir el uso de plástico.
Ahora ya conoces las tendencias 2022 en paisajismo, no dudes en contactar con nuestro equipo y ellos te asesorarán para hacer tus ideas realidad.