

Son muchas las personas que desean diseñar el jardín perfectos para nuestras mascotas o tener un piso con rincones verdes aptos para todos. Pero, ¿conoces las 20 plantas comunes más tóxicas para tus mascotas?
Nuestras mascotas son curiosas por naturaleza y, en ocasiones, pueden sentirse tentadas a lamer o masticar plantas y árboles. Lamentablemente, no todo lo que exploran de esta manera es inofensivo, por lo que es importante saber qué plantas podrían causar problemas.
1
Lirios
La planta completa pero en especial las flores de Lilium se consideran altamente tóxicas para los gatos. Incluso la ingestión de cantidades muy pequeñas de la planta puede causar daños renales severos, así como vómitos o tialismo.

2
Cycas revoluta
Todas las partes de Cycas Revoluta son venenosas, pero las semillas o "nueces" contienen la mayor cantidad de toxinas. La ingestión de solo una o dos semillas puede provocar efectos muy graves, que incluyen vómitos, diarrea, depresión, convulsiones e insuficiencia hepática.

3
Schefflera
Schefflera y Brassaia Actinophylla contienen cristales de oxalato de calcio que pueden causar irritación oral, babeo excesivo, vómitos, dificultad para tragar y ardor intenso e irritación de la boca, los labios y la lengua en las mascotas que los ingieren.

4
Potos
Los Pothos pertenece a la familia Araceae. Si se mastica o se ingiere, esta planta casera popular puede causar irritación e inflamación significativas de los tejidos orales y otras partes del tracto gastrointestinal.

5
Lirio de la paz
Spathiphyllum contiene cristales de oxalato de calcio que pueden causar irritación oral, babeo excesivo, vómitos, dificultad para tragar y ardor intenso e irritación de la boca, los labios y la lengua en las mascotas que lo ingieren.

6
Hiedra inglesa
También llamada hiedra ramificada, hiedra glaciar, hiedra puntiaguda, hiedra dulce y hiedra de California, Hedera helix contiene saponinas triterpenoides que, si las mascotas las ingieren, pueden provocar vómitos, dolor abdominal, hipersalivación y diarrea.

7
Crisantemo
Estas flores tan populares son de la familia de las Compositae, es decir, que contienen piretrinas. Si se ingieren, pueden producir molestias gastrointestinales, como babeo, vómitos y diarrea. En ciertos casos, también se puede desarrollar depresión y pérdida de coordinación si se consume suficiente parte de la planta.

8
Cólquico
La ingestión de Cólquico por parte de nuestras mascotas puede provocar irritación oral, vómitos con sangre, diarrea, shock, daño multiorgánico y supresión de la médula ósea.

9
Amarilis
Plantas de jardín comunes populares alrededor de Pascua, las especies de Amaryllis contienen toxinas que pueden causar vómitos, depresión, diarrea, dolor abdominal, hipersalivación, anorexia y temblores.

10
Tejo
El tejo contiene un componente tóxico conocido como taxina, que causa efectos en el sistema nervioso central como temblores, problemas de coordinación y dificultad para respirar. También puede causar irritación gastrointestinal significativa e insuficiencia cardíaca, lo que puede provocar la muerte.

11
Kalanchoe
Esta planta contiene componentes que pueden producir irritación gastrointestinal, así como tóxicos para el corazón, pudiendo afectar gravemente el ritmo y la frecuencia cardíaca.

12
Cyclamen
Las especies de Cyclamen contienen ciclamina, pero la concentración más alta de este componente tóxico generalmente se encuentra en la parte de la raíz de la planta. Si se consume, Cyclamen puede producir una irritación gastrointestinal significativa, incluidos vómitos intensos. También se han reportado muertes en algunos casos.

13
Adelfa
Todas las partes de esta planta se consideran tóxicas, ya que contienen glucósidos cardíacos que tienen el potencial de causar efectos graves que incluyen irritación del tracto gastrointestinal, función cardíaca anormal, hipotermia e incluso la muerte.

14
Bulbos de tulipán o narciso
Algunas partes del bulbo de los tulipanes y narcisos, contienen toxinas que pueden causar irritación gastrointestinal intensa, babeo, pérdida de apetito, depresión del sistema nervioso central, convulsiones y anomalías cardíacas.

15
Philodendrons
Los filodendros tienen hojas en forma de corazón y enredaderas largas, y son una planta de interior muy popular. Sin embargo, ten cuidado, estas plantas contienen cristales de oxalato de calcio insolubles, que pueden irritar la boca y los labios de tu perrete.

16
Dieffenbachia
Estas plantas, en su mayoría de interior, tienen hojas verdes exuberantes con manchas o rayas blancas, y si tu perro mordisquea las hojas, es probable que sienta como si le ardieran la boca, la lengua y los labios, gracias a los cristales de oxalato de calcio (los mismos que encontrado en filodendros). Tu mascota también podría babear mucho y vomitar, o incluso tener dificultad para respirar.

17
Aloe Vera
Si bien el gel puede ser bueno para que lo usen los humanos, definitivamente no es para que lo consuman los perros. La planta contiene una sustancia química llamada saponina, que es tóxica para los animales y los niños. La ingestión de aloe vera puede causar vómitos excesivos, diarrea severa y niveles bajos de azúcar en la sangre.

18
Geranios
Los geranios contienen aceites esenciales (linalool, gerinaol) que pueden causar malestar gastrointestinal o irritación de la piel con la exposición. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, depresión o letargo, anorexia (es decir, falta de apetito) y dermatitis. Los síntomas suelen ser leves y temporales.

19
Hortensia Hydrangea
El componente tóxico de la planta de la hortensia es un glucósido cianogénico. Las hojas, los capullos, las flores y la corteza contienen la toxina, por lo que si tu mascota mastica cualquier parte de sus hortensias, podría enfermarse. Los síntomas más comunes de intoxicación por hortensias en animales incluyen: pérdida de apetito, vómitos, diarrea, dolor de barriga o depresión.

20
Dracaena
La Dracaena es tóxica tanto para gatos como para perros. O mejor dicho, la saponina, un compuesto químico que se encuentra en la planta, es tóxico para ellos. Un perro que come hojas de dracaena puede vomitar (a veces con y otras sin sangre), tener diarrea, sentirse débil, babear o perder el apetito.

No solo debemos tener cuidado con las plantas venenosas, las semillas de césped, los pesticidas, los herbicidas y los contenedores de compost pueden ser igual de peligrosos para nuestras mascotas.
Existen más plantas comunes tóxicas para tus mascotas, si sospechas que tu mascota ha comido algo que no debería, lo mejor es ponerte en contacto con tu veterinario de inmediato, incluso si no encuentras la planta que ingirió en esta lista.
Tus mascotas con la edad adquieren conocimiento, por lo que no debes obsesionarte tampoco con no tener estas especies en casa, si sabes que tu animalito es lo suficientemente maduro como para evitarlas.