
En el post de esta semana hablaremos de la siembra y poda de rosales, en especial, las cultivadas en maceta. Las rosas cultivadas en maceta se pueden plantar casi en cualquier momento, pero son los meses de otoño e invierno los más recomendados. De esta manera, los rosales tienen la oportunidad de producir raíces en el suelo, y estarán bien asentados cuando comiencen a florecer.
Rosas más comunes en Eiviss Garden
- Grandiflora: "Grandiflora" es un término reconocido ya en 1954 para describir este nuevo tipo, desarrollado a partir de un cruce entre la Híbrido de té y la Floribunda. Las Grandifloras tienden a crecer sus flores sobre el alto de sus tallos. El tamaño de la flor es un poco más grande que la Floribunda, siendo una de las rosas más altas. Las flores de grandiflora suelen ser dobles, pero carecen de una fragancia llamativa.

- Trepadores: Su hermoso follaje crece magníficas flores y no suelen presentar riesgos de daño estructural. Adquieren su nombre de "trepadoras" gracias a sus brotes largos que les permiten trepar por innumerables superficies. A diferencia de las rosas arbustivas, que también tienen un crecimiento muy vigoroso pero muy tupido, las rosas trepadoras desarrollan largos brotes que buscan crecer hacia arriba.

- Rosas fragantes: No todas las rosas desprenden olores fuertes, de hecho, muchas apenas disponen de fragancia. Si lo que buscas es crear un jardín perfumado, variedades como la Mr. Lincoln y la Honey Perfume se llevan la palma no solo por su perfume sino por su belleza.

¿Cómo plantar un rosal directamente desde un macetero?
Si es posible, el suelo debe prepararse con suficiente antelación, excavarse profundamente y revestirse con el abono que uses normalmente. Eso sí, nunca utilices estiércol de granja fresco y tampoco permitas que ningún tipo de fertilizante entre en contacto directo con las raíces al plantar.
Asegúrate de que el hoyo cavado sea más ancho y profundo que el recipiente en el que crece la rosa, con la parte inferior de las ramas alrededor de unos 3 cm por debajo del nivel del suelo.

Al retirar la rosa de su maceta, recomendamos dejar intacto el cepellón, en lugar de arrancar las raíces, ya que esto podría dañar el delicado sistema de raíces de la rosa, que necesita tiempo para establecerse.
Con la planta en posición vertical, vuelve a colocar la tierra con cuidado, asegurándote de que los 3 cm más o menos de las ramas estén por debajo del nivel del suelo. Luego, pisa suavemente con los pies para asegurarse de que no haya bolsas de aire alrededor de las raíces.
Si ya tienes rosales en casa, enero y febrero también son es una gran época para su poda. Cada tipo de rosa es diferente y tiene su propia técnica. La poda no se trata solo de eliminar la madera muerta y enferma, sino también de dar forma de la planta, estimular su crecimiento, y aumentar la circulación de aire que ayudará a prevenir la acumulación y propagación de enfermedades.
Poda de rosales
En Eiviss Garden, te ofrecemos una gran variedad de rosales. Hace un tiempo, dejamos de vender rosales de raíz desnuda, ya que muchos de ellos fallaban al trasplante. Ofreciendo rosales en maceta, nos aseguramos de que la planta, ya se encuentra enraizada y su supervivencia está practicamente garantizada a principiantes. Si tienes preguntas, no duden en preguntar a nuestro personal en tienda.