Febrero marca la antesala de la primavera, un mes de transición en el que nuestro jardín empieza a despertar poco a poco. Aunque las temperaturas siguen siendo frescas, especialmente en el clima mediterráneo, es el momento ideal para planificar la temporada de crecimiento y preparar las plantas para los meses venideros. En este artículo, te contamos qué tareas clave puedes realizar en febrero para mantener tu jardín sano y listo para florecer.

1. Abonado: esencial para tus plantas

Febrero marca el momento ideal para empezar a fertilizar el jardín y preparar el suelo para el crecimiento primaveral. A medida que los días se alargan y las temperaturas comienzan a subir, las plantas empiezan a activarse y necesitan un extra de nutrientes para fortalecerse tras el invierno.

Tipos de abono recomendados

  • Abonos orgánicos y minerales: La combinación de compost, humus de lombriz o estiércol con fertilizantes minerales ofrece un equilibrio óptimo de nutrientes.
  • Fertilización específicos: Árboles frutales y plantas jóvenes requieren un abonado especial para favorecer su desarrollo y futura floración.
  • Abono para acidófilas: Rododendros, azaleas y hortensias necesitan fertilizantes específicos que mantengan el pH adecuado del suelo.

Tipos de abono recomendados

  • Analiza el suelo: Antes de aplicar fertilizante, revisa el estado del suelo para identificar qué nutrientes necesita realmente.
  • Aplica con moderación: Un exceso de fertilizante puede ser perjudicial. Sigue siempre las dosis recomendadas por el fabricante.
  • Distribuye de manera uniforme: Extiende el abono alrededor de la base de la planta, evitando el contacto directo con el tallo y las hojas.
  • Evita días de heladas: Si se esperan temperaturas muy bajas, retrasa el abonado para no estimular un crecimiento prematuro que pueda dañarse con el frío.

Con estos cuidados, tu jardín estará bien nutrido y listo para recibir la primavera con fuerza.

Abonado Eiviss Garden

2. Plantación: renovación y frescura

Febrero es un mes clave para dar nueva vida a tu jardín. A pesar del frío, muchas especies pueden plantarse ahora para florecer con fuerza en primavera. Ya sea que quieras añadir color con flores resistentes o reforzar la estructura del paisaje con árboles y arbustos, este es el momento perfecto para actuar.

Flores resistentes al frío: un toque vibrante en invierno

  • Prímulas y violetas: Alegra tu jardín con estas flores coloridas y resistentes, perfectas para dar un toque vibrante incluso en los días más fríos.
  • Gazanias: Ideales para parterres y macetas, destacan por su resistencia y flores llamativas que se abren con el sol.
  • Pensamientos:  Su floración prolongada y su capacidad para soportar bajas temperaturas los convierten en una opción excelente para invierno y principios de primavera.

Árboles y arbustos: fortaleciendo la estructura del jardín

Febrero es el momento idóneo para plantar y trasplantar árboles caducifolios y arbustos ornamentales. La dormancia invernal minimiza el estrés del trasplante y les permite desarrollar raíces fuertes antes del calor primaveral.

  • Plantación y trasplante: Si deseas añadir nuevos árboles o cambiar de ubicación alguno, ahora es el momento ideal.

Especies recomendadas:

  • Frutales como manzanos, perales y cerezos pueden plantarse este mes para garantizar una buena cosecha en el futuro.
  • Arbustos mediterráneos como lavandas, romeros y adelfas, perfectos para jardines de bajo mantenimiento.
  • Setos perennes como laurel, viburnum o boj, ideales para crear separaciones naturales y proteger del viento.

Consejo extra: Recuerda proteger las raíces de las nuevas plantaciones con una capa de mulch o acolchado orgánico para conservar la humedad y protegerlas del frío.

Aprovecha febrero para preparar tu jardín y darle un aire renovado. ¡Tu espacio verde te lo agradecerá en primavera!

3. Plantas de interior

Consejos y tareas de jardinería en Febrero

Febrero es el momento perfecto para prestar especial atención a las plantas de interior, ayudándolas a recuperarse tras los meses más fríos. Con algunos cuidados esenciales, revitalizarás su crecimiento y las prepararás para la temporada de primavera.

Poda y limpieza: Un nuevo comienzo

  • Eliminación de hojas y tallos secos: observa cada planta y retira hojas amarillas o marchitas, flores secas y tallos dañados. Este proceso promueve el crecimiento de nuevos brotes más sanos y vigorosos.
  • Limpieza de hojas: El polvo acumulado durante el invierno puede bloquear la fotosíntesis. Límpialas con un paño húmedo o una esponja suave para mejorar su respiración y evitar plagas.
  • Humedad controlada: La calefacción en invierno reduce la humedad del ambiente. Si notas hojas secas o puntas marrones, aumenta la humedad colocando un recipiente con agua cerca de las plantas o utilizando un humidificador.

Renueva tu espacio con nuevas plantas de interior

Febrero también es una excelente oportunidad para añadir nuevas plantas a tu hogar y darle un aire fresco y renovado.

Plantas ideales para interiores en invierno:

  • Sansevieria (Lengua de suegra): Resistente y perfecta para principiantes.
  • Pothos (Epipremnum aureum): Fácil de cuidar y purifica el aire.
  • Zamioculcas: Soporta ambientes con poca luz y riego escaso.
  • Helechos y Calatheas: Ideales para aportar frescura y verdor a cualquier rincón.

Consejo: Juega con macetas de diferentes alturas y materiales para crear un rincón verde más dinámico y decorativo.

Preparación para la primavera: momento de nutrirlas

Con la llegada de marzo, las plantas comienzan a despertar y es importante proporcionarles los nutrientes adecuados.

  • Reanudación del abonado
    A partir de marzo, empieza a fertilizar con un abono específico para plantas de interior.
  • Fertilizantes líquidos son ideales porque se absorben rápidamente. Úsalos cada 15 días.
  • Fertilizantes orgánicos, como el humus de lombriz o el té de compost, aportan una nutrición equilibrada sin riesgo de sobrefertilización.

Importante: No fertilices en exceso, ya que en invierno el crecimiento es más lento y un abonado excesivo podría perjudicar a la planta.

Con estos cuidados, tus plantas de interior estarán listas para florecer con toda su energía en primavera. ¡Dedica unos minutos a mimarlas y verás la diferencia en su crecimiento y belleza!

4. Huerto: recolección, siembra y preparación del terreno

Consejos y tareas de jardinería en febrero

Mientras algunos cultivos de invierno llegan a su fin, es momento de preparar el suelo y comenzar la siembra de nuevos vegetales resistentes al frío. Con unos sencillos cuidados, garantizarás una cosecha abundante y saludable en los próximos meses.

Preparación del terreno para la primavera

Antes de sembrar, es fundamental acondicionar el suelo para que tus cultivos crezcan fuertes y sanos.

Trabajo del suelo

  • Usa herramientas como azadas o cultivadores para romper la costra superficial y facilitar la aireación del suelo.
  • Remueve la tierra para mejorar la absorción de agua y nutrientes.

Eliminación de malas hierbas

  • Arranca las malas hierbas y elimina restos de cultivos anteriores para evitar la competencia por nutrientes.
  • Puedes añadir una capa de compost para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento de microorganismos beneficiosos.

Siembra de cultivos resistentes al frío

En febrero, las temperaturas aún son frescas, pero hay muchos vegetales que pueden sembrarse y desarrollarse sin problemas.

Cultivos ideales para siembra temprana

  • Cebollas, rábanos y guisantes: Fáciles de cultivar y con tiempos de crecimiento relativamente cortos.
  • Lechugas y espinacas – Perfectas para los meses fríos y listas para cosechar en pocas semanas.
  • Ajo y cebolla – Su siembra en invierno asegura un crecimiento fuerte y una recolección abundante en primavera.

Consejo: Si vives en una zona con riesgo de heladas, cubre los cultivos con una malla antiheladas para protegerlos.

Recolección de vegetales de invierno

Algunos cultivos siguen en su mejor momento en febrero, así que aprovecha para cosecharlos en su punto óptimo.

  • Coles de Bruselas y puerros: Suelen alcanzar su mejor sabor tras los primeros fríos del invierno.
  • Acelgas y kale: Resistentes al frío y con hojas tiernas listas para cocinar.
  • Zanahorias y nabos – Puedes recolectarlos cuando alcancen el tamaño adecuado, antes de que las temperaturas suban demasiado.

Extra tip: Después de la cosecha, cubre el suelo con mulch o paja para conservar la humedad y evitar la erosión hasta la próxima siembra.

Con estas tareas, prepararás tu huerto para una temporada productiva y saludable. ¡Dedica unas horas a tu huerto en febrero y disfruta de una cosecha abundante en los próximos meses!

5. Césped

césped eiviss garden

El invierno puede haber dejado huella en tu césped, pero febrero es el momento ideal para prepararlo y asegurar un crecimiento fuerte y saludable durante la primavera. Con unos cuidados adecuados, podrás disfrutar de un césped denso, verde y libre de problemas en los próximos meses.

Limpieza y preparación post-invierno

Después de los meses fríos, el césped necesita una limpieza profunda para eliminar residuos y estimular su regeneración.

Eliminación de malas hierbas y musgo

  • Arranca las malas hierbas de raíz para evitar que compitan por agua y nutrientes.
  • Retira el musgo con un rastrillo o escarificador para evitar que asfixie el césped.
  • Aplica un anti-musgo si la invasión es grande y revisa la acidez del suelo.

Mejora del drenaje

  • En zonas con encharcamiento, usa una horquilla o un aireador para mejorar la circulación de agua y aire en la tierra.
  • Añade arena o materia orgánica si el suelo es demasiado compacto.

Siembra y reparación de áreas dañadas

Las bajas temperaturas pueden haber debilitado algunas zonas del césped. Febrero es ideal para resembrar y mejorar su densidad.

Resiembra de zonas calvas

  • Elección de semillas: Usa una mezcla de semillas adaptada a tu clima y tipo de césped.
  • Preparación del suelo: Airear la tierra y añadir una capa fina de sustrato favorecerá la germinación.
  • Riego suave: Mantén la humedad en la zona sembrada sin encharcar.

Uso de tepes: solución rápida

  • Para cubrir zonas muy dañadas, los tepes son una gran opción.
  • Asegúrate de colocarlos bien ajustados y presionados para evitar bolsas de aire.
  • Riega con regularidad hasta que enraícen.

Riego y fertilización

El césped todavía está en reposo, por lo que los cuidados deben ser moderados.

Riego controlado

  • Si el invierno ha sido seco, aporta agua con moderación, evitando encharcamientos.
  • Riega por la mañana para evitar la proliferación de hongos.

Fertilización ligera

  • Aún no es el momento de abonar en exceso, pero un fertilizante de liberación lenta puede ayudar.
  • Usa un fertilizante con bajo contenido en nitrógeno para fortalecer las raíces sin fomentar un crecimiento prematuro.

Mantenimiento de herramientas de jardinería

La maquinaria de jardinería juega un papel clave en el cuidado del césped.

Preparación de equipos

  • Afila las cuchillas del cortacésped para cortes limpios y evitar daños en las hojas.
  • Limpia y revisa aireadores y escarificadores para que funcionen correctamente.
  • Si necesitas asistencia técnica, en el Taller de Eivss Garden te asesoraremos y te ayudaremos a poner a punto tus herramientas.

En Eiviss Garden, queremos ayudarte a que cada estación sea un éxito en tu jardín, terraza o balcón. Sabemos que el cuidado de las plantas cambia según el mes, por eso, nuestro equipo de expertos está aquí para ofrecerte asesoramiento personalizado en cada etapa.

Visítanos y descubre una amplia selección de plantas, herramientas, abonos y soluciones para tu jardín, adaptadas al clima mediterráneo y a cualquier tipo de espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.